Capilla del Santísimo Cristo de la Sangre

retablo_01

 

Presidida por un retablo que acoge al Santísimo Cristo de la Sangre, tallado entre 2005 y 2008 por los tallistas Hermanos Caballero. El dorado corresponde a los talleres de Manolo y Antonio (2010).

Dicho retablo está realizado en madera de cedro siguiendo un estilo barroco. Se compone de dos columnas mixtas antepuestas a otras dos pilastras en la trasera y que crean el espacio donde figura el Crucificado a manera de camarín. Se cubre este espacio con una cúpula y se remata con un penacho donde va colocado el escudo de la Hermandad sostenido por dos ángeles tallados por el escultor Juan Antonio Blanco.

El frontal del banco del altar se recubre por azulejos pintados por el ceramista Manuel Ruiz Gil destacando en su centro una cartela con el Cordero Pascual o Agnus Dei, siguiendo el lienzo que pintara Francisco de Zurbarán hacia 1635-40 y que se conserva en el Museo del Prado de Madrid. Este artista es autor igualmente del zócalo que rodea la capilla, con una altura total de dos metros, que presenta un diseño que guarda consonancia con el del magnífico zócalo que realizara Juan Oliver para la capilla Sacramental, siendo el acanto el principal motivo ornamental empleado, junto a multitud de elementos de corte floral, como las azucenas y frutal, como los racimos de uva, elemento éste eminentemente eucarístico, todo ello representado sobre un fondo de color azul que imita un tejido de brocado.

Como motivos centrales de los paños laterales se han representado las escenas de la institución de la Eucaristía (misterio relacionado simbólicamente con la Sangre de Cristo) que reproduce un detalle del lienzo pintado por Philippe de Champaigne en 1652 que se halla en el Museo del Louvre de París, y el regreso del hijo pródigo (pasaje relacionado con el perdón) que reproduce la obra pintada por Murillo en 1668 que se encuentra en la National Gallery of Art de Washington. 

Por último, mencionar que junto al acceso lateral de la capilla se ha representado una cartela sostenida por dos querubines en la que aparece el escudo del cardenal de Sevilla Fray Carlos Amigo Vallejo (Hermano Mayor Honorario de la corporación) al ser bajo el mandato de este prelado cuando se realizó la reforma de la capilla.

La Capilla se cierra con una verja decorada con motivos pertenecientes al escudo de la Hermandad. Fue bendecida por el Cardenal Bueno Monreal el 25 de Marzo de 1972.

 

Institución de la Eucaristía
Retablo 2009
Retablo 2010
Regreso del hijo pródigo
01 retablo1
01 retablo1
Penacho con el escudo de la Hermandad

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies