
Antonio Martín

El eminente tallista autor de los pasos de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo y del Santísimo Cristo de la Sangre, nuestro hermano don Antonio Martín Fernández, nació en la calle Lumbreras de Sevilla, el día 16 de noviembre de 1927. Con 14 años comenzó a trabajar en la fábrica de la empresa muebles Loscertales, donde aprendió a manejar los distintos tipos de gubias, entonces supo que su oficio no era el de carpintero, se inclinó gustosamente por el de tallista. Con dieciséis años colaboró con el maestro don Luis Jiménez Espinosa en el taller de la calle Pizarro. Finalizado el servicio militar obligatorio adquirió enseñanza práctica y educativa en la Escuela de Artes y Oficios que elevó su nivel profesional en las artes plásticas, permitiéndole el año 1951 establecerse por su cuenta en la plaza del Sacrificio. Finalmente situó el taller en la calle Castellar, lugar donde apareció su genialidad creativa construyendo grandes obras maestras admiradas y valoradas por la calidad artística. Desde sus inicios profesionales entendió que tenía que ser autor de sus diseños, ser buen dibujante para llegar a ser un buen tallista. En una entrevista radiofónica comentó que todo lo hacía con sus manos, no tenía máquina porque no le gustaba. Se recreaba mirando y estudiando la exuberante decoración artística de mitad del siglo XVII en las obras de Bernardo Simón de Pineda y Pedro Duque Cornejo de la iglesia de San Luis de Los Franceses que consideró a esta sede como “joyería de la madera”


El año 1961 fue recibido como hermano de San Benito realizando para la hermandad en dicha fecha el retablo para la capilla Sacramental y altar del Señor, la Virgen y San Juan. Al año siguiente diseñó y talló la Cruz de Guía procesional, una explicación pública de la evidencia constantiniana del triunfo de la vida sobre la muerte: una Cruz plana, vacía, gloriosa, ejemplar signo catequético del seguimiento a la Vida de Cristo. Dichos trabajos le llevaron a realizar dos de los mejores pasos procesionales de la Semana Santa de Sevilla, el Misterio de la Presentación de Jesús al Pueblo en 1967 y el del Santísimo Cristo de la Sangre en 1969.
El periodista don Fernando Gelán, especializado en temas cofrades, publicó el 16 de febrero de 1986 el siguiente elogio en un artículo sobre “personajes de la Semana Santa”: “como tallista, don Antonio Martín a sevillanizado el arte Barroco”.
Su último gran trabajo le fue encomendado por la Hermandad Matriz del Rocío para el grandioso retablo de la ermita almonteña el año 1989. Basó el proyecto don Antonio en la estética iconográfica del Barroco que grabó en su mente artística en sus visitas a la gran joyería de la madera ya mencionada. La impresionante obra se terminó el 29 de junio de 2006.
El artista falleció el día 1 de enero del año 2010 con 82 años de edad. A título póstumo el Cabildo General de nuestra Hermandad de San Benito, celebrado el 27 de junio de 2011 honró a don Antonio Martín Fernández como “Cofrade de Honor y Benefactor de la Hermandad».